Las razones de la intolerancia
En términos generales, es probablemente imposible determinar si los argentinos somos más o menos tolerantes que otras sociedades: hay que
Leer másEn términos generales, es probablemente imposible determinar si los argentinos somos más o menos tolerantes que otras sociedades: hay que
Leer másLa aprobación del 82% móvil para los jubilados es la primera ley que las fuerzas de oposición logran aprobar por
Leer más¿Puede que los Kirchner estén ganando algo, sino invisible al menos difícil de percibir, con su ofensiva contra los medios?
Leer másHasta hace unos días, el opaco desempeño de la selección argentina en Sudáfrica 2010, la ofensiva opositora con el 82%
Leer másReproducimos el documento del Club Político Argentino (CPA): Los integrantes del Club Político Argentino (CPA) coincidimos desde el comienzo en
Leer máspor Vicente Palermo
Lo cortés no quita lo valiente: es posible que en la crítica que Bonvecchi, Novaro y Palermo (en Página/12 del 11 de abril) hicimos a Etchemendy y Kitzberger (en adelante, E&K) no hayamos sido justos al pegarlos sin más ni más con el discurso del Gobierno in toto; con razón pueden decir que no habían hecho una defensa general de todas las políticas de los gobiernos K y CF. También es cierto que en su respuesta del sábado 19 (también en este diario), la represalia fue una chicana: E&K dicen que somos liberales a secas, cuando nos conocen muy bien y saben que somos más republicanos que liberales, y pertenecemos todo derecho al campo de la izquierda democrática.
Dicho esto despejo la discusión: E&K realmente le esquivan al bulto, cuando dicen que su propósito en su primer artículo no fue sino “recalcar la necesidad de un liberalismo democrático moderno en la Argentina, que respete las reglas de juego de la democracia política”. El propósito indiscutible del primer artículo fue otro: argumentar justificando y explicando no a D’Elía y los suyos (protagonistas muy menores de todo este drama), sino al Gobierno (que no solamente no disuadió a ese sector, sino que también lo respaldó explícitamente y de muchos modos, el más emblemático en Parque Norte). Decir, ahora, que “nuestro artículo previo critica la ocupación intimidante de la plaza por parte de D’Elía y su grup o” es un auténtico quite por faroles. No escribieron el artículo para criticar a D’Elía, sino para decir que el Gobierno había actuado bien y racionalmente y merecía ser apoyado.
Leer másSebastían y Philip responden en esta nota (publicada en Pagina/12 el 19 de abril) el post que publicamos aqui y
Leer máspor Marcos Novaro, Alejandro Bonvecchi y Vicente Palermo El artículo de Sebastián Etchemendy y Philip Kitzberger publicado por Página 12
Leer másHace un mes o dos cualquiera que hubiera pronosticado que el gobierno iba a enfrentar una crisis política gravísima, que
Leer más